GRANIZADO DE SANDIA

GRANIZADO DE  SANDIA Y MENTA

Preparación: 1 hora

Porciones: 5

Dificultad: fácil

Ingredientes:

2 tazas de sandía sin cascara

½ taza de azúcar

1 ramita de menta

½  taza de agua

½  taza de azúcar

Para  preparar el granizado retira las papitas de la  sandia y licua  con el azúcar,  coloca en  un recipiente  y reserva.

Para preparar la  infusión de menta hierve el agua con el azúcar,  cuando suelte el primer hervor agrega la menta y  deja hervir por 5 minutos,  retira del fuego y vierte en el recipiente  donde colocaste  la  sandia.  Congela  hasta que se formen cristales  de  hielo,  retira del congelador  y bate  en la licuadora o con ayuda de un  batidor globo, vuelve a  congelar, esta vez por completo. Mantén en congelación hasta el momento de servir.

PAELLA CON CONEJO DE LA ZONA DE ALCOY POR ELOISA CERVANTES

Amigos hoy les compartimos una receta de Eloisa Cervantes,  una amiga amante de la buena cocina. Eloisa es mexicana pero lleva varios años viviendo  en España en el interior de Alicante, zona de Alcoy.

Ingredientes para 4 personas

  • Medio conejo
  • 1 taza 1/2 de arroz
  • 3 tazas de caldo ( preferentemente de pollo o del mismo conejo)
  • dos dientes de ajo
  • alcachofas
  • ejotes o judías planas verdes ( al gusto una taza o más a mi me
  • gusta con mucha verdura)
  • Un pimiento rojo
  • 250 gramos de tomate triturado  de lata
  • azafrán o tintura en polvo
  • romero fresco
  • una chorradita de vino blanco
  • sal al gusto

Preparación :

Como ya sabes intento evitar la grasa, entonces lo que yo hago es que pongo el conejo en la olla exprés ,con una pizca de sal, ,un trozo de cebolla y dos dientes de ajo eso al gusto , para luego en lugar de usar  agua utilizamos el caldo, el conejo se hace en 10 minuto, no pasarse del tiempo porque se desbarata mucho.

Se pone la paella que es el nombre del utensilio lo que nosotros conocemos como paellera  al fuego con aceite de oliva unas 5 cucharadas soperas se añaden los dientes de ajo enteros o picaditos, después el pimiento en tiras cuando estén algo doraditos se añade el arroz se mueve constantemente para que no se tueste y cuando ya estén los granitos transparentes se añade el tomate, sin dejar de mover, después los ejotes una vez todo bien mezclado todo se añade el caldo del conejo, las alcachofas como no es fácil encontrarlas  valen las de lata. Una pizca de azafrán y romero al gusto .

En España en el super se encuentran una cajitas de especies para paella Carmencita  que ya tienen el azafrán, colorante y romero también lo puedes usar por si no encuentras el azafrán o romero fresco y ya puedes añadir la   media taza de vino

Ahora bien te cuento , que lo mas rico de la paella es el arroz por tal motivo a mi no me gusta poner el conejo en piezas, yo lo desmenuzo con cuidado , ya que tiene huesos muy pequeños y son peligrosos  ,de esa manera se disfruta más del arroz.

Debes vigilar  el fuego , de preferencia medio ,para controlar el consumo del caldo  debes estar atenta a que no se consuma si notas que el arroz aun esta algo durito y   ves que se está consumiendo  el caldo, añada poco a poco mas caldo sin pasarte  ya que debe quedar ni muy duro ni muy blando, cuando veas que casi se consume el liquido y ya esta el arroz  apagas  el fuego y tapas  con papel plata y lo dejas reposar unos 8  minutos , para servirla al dente!!!!!!!!

con Cariño

BON PROFIT!!!!!!  en valenciano buen provecho