TARTA SANTIAGO

La Tarta Santiago es un postre súper fácil de hacer gracias a nuestra Vitamix, nos permite pulverizar las almendras al punto de harina y así asegurar que estamos utilizando materia prima de primera calidad. Es por esto que este postre es ideal para aquellas personas que no son tolerantes la glúten. Gracias VItamix por transformar la dulzura en algo saludable.

 

TARTA SANTIAGO

 

Porciones: 8 a 10

Preparación: 1 hora

Dificultad: fácil

 

Ingredientes:

DSC_7081foto 1

 

4 huevos

240 gramos de azúcar

240 gramos de almendras

1 limón, su ralladura

½ cucharadita de canela molida

Azúcar glass para espolvorear

 

 

 

Calienta el horno a 160º C.

DSC_7086Foto 2

Muele las almendras en tu Vitamix hasta que estén hechas polvo.

DSC_7092Añade el azúcar, la ralladura de limón y la canela en polvo. Mezcla perfectamente con un solo toque en tu Vitamix.

DSC_7095

Pasa la mezcla a un tazón y agrega los huevos de uno a uno y revuelve con una espátula sólo hasta integrar.

DSC_7096

Vacía la mezcla a un molde desmontable previamente forrado con papel encerado.

 

Hornea por 30 minutos o hasta que le insertes un palillo y salga limpio.

Saca y deja enfriar para poderla desmoldar.

DSC_7116Coloca sobre un plato,  decora con azúcar glass usando un patrón de la clásica cruz de Santiago. Listo,  en muy poco tiempo la dulzura se transforma en un postre saludable gracias a Vitamix!!!!

TRANSFORMANDO MI VITAMIX EN UN EQUIPO TECNOLOGICO

Estamos más que encantadas con los nuevos Bowls o tazones para moler de nuestra @vitamix, gracias a ellos podemos hacer ahora un mayor uso de nuestro equipo y cocinar otras cosas rápido y muy fácil, por ejemplo esta papilla para bebés, es súper práctico que la papilla quede en los tazones en lugar de estar escarbando en el vaso de una licuadora, además lo que sobra lo puedo guardar en el refrigerador sin problema.

Vitamix me hace la vida fácil para cocinar para toda la familia.

PAPILLA PARA BEBES

INGREDIENTES

  • 1 zanahoria cocida
  • 1 ramita de apio cocido
  • 1 calabacita cocida
  • ½ taza de quinoa cocida
  • ½ taza de pollo cocido
  • 6 cucharadas de caldo de la cocción de las verduras o de pollo

 

Coloca todos los ingredientes en un bowl y cierra con la base de la cuchilla,

 

Gira el contenedor boca abajo  y acomoda en la base del motor  el tazón. Enciende la máquina y sube poco a poco la velocidad hasta que la papilla tenga la consistencia que prefieras.

 

 

CHULETAS DE CERDO Y SALSA DE CHILES Y MARACUYA

Rápidamente nos llegó la Navidad, que maravilla poder compartir con nuestras familias y amigos estas fechas, pues en Otro Stylo Para Cocinar también compartimos una gran cena virtual con otras compañeras de Blogs… si, así como cuando te reúnes con tus amigas y a cada quién le toca llevar algo, pues así a nosotras nos tocó traer hasta esta mesa virtual el plato fuerte. Están muy pendientes, por que @Rusttica tiene para ti la entrada,  @CrysCocina, la sopa, @Curiosidades Gastronómicas,  el side dish y @Delirios de Cocina el postre…. Todo muy bien acompañadas y con la ayuda increíble de VITAMIX.

 

Bien pero nosotras vamos a empezar con la confección de estas Chuletas de Cerdo en salsa de Chiles y Maracuya… una delicia que no te puedes perder, vamos a cambiar el típico lomo adobado por estas Chuletas increíbles y diferentes.

FOTO 1

CHULETAS DE CERDO Y SALSA DE CHILES Y MARACUYA

 

Tiempo de preparación: 45 min.

Dificultad: fácil

Porciones: 5

 

Ingredientes:

  • 5 chuletas de cerdo gruesas, con el hueso limpio
  • sal gruesa y pimienta en grano al gusto
  • 4 chiles guajillos hidratados en agua hirviendo, sin semillas
  • 2 chiles pasilla hidratados en agua hirviendo, sin semillas
  • 1 rama de canela
  • ½ cucharadita de clavos de olor
  • 1 taza de pulpa de maracuyá
  • ¼ de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de líquido donde hirvieron los chiles
  • 2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
  • ½ taza de agua
  • 2 cucharadas de aceite

 

FOTO 2

 

 

Sazona con sal y pimienta las chuletas de cerdo, calienta una sartén u olla grande, vierte el aceite y fríe las chuletas por ambos lados para sellarlas, a temperatura alta.

foto 3

Muele el resto de los ingredientes en la @Vitamix, vierte la cantidad de líquido necesario para que te quede un adobo ligeramente espeso, pero no demasiado.

foto 4

Una vez molido sólo checa la sazón, no es necesario colar, pues @Vitamix hace las mejores salsas y adobos moliendo todos los ingredientes perfectamente.

 

Vierte esta salsa sobre las chuletas de cerdo, se deben cubrir con el adobo, baja el fuego y cocina por 10 minutos, volteando de lado las chuletas en una ocasión al menos.  Si el adobo estuviese muy espeso puedes añadir un poquito de agua.

foto 5

 

¡Listo! ¿Verdad que fue muy fácil? Así es como van a quedar tus chuletas de cerdo, se ven maravillosas y saben deliciosas. Recuerda seguir los blogs de mis amigas para que tengas una cena completa esta Navidad.

 

foto6

¡Felices Fiestas! Nuestros mejores deseos y siempre esperando que su mesa esté rodeada de la gente que quieren y mucha salud.

 

 

 

 

SOPA DE PAPA INVERNAL VITAMIX

Porciones 5

Tiempo de preparación: 35 Min.

Dificultad: Fácil

 

INGREDIENTES:

  • 3 papas grandes, peladas y cortadas en cubos pequeños
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 3 ramas de apio picadas, finamente
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 1 zanahoria pelada y cortada en cubos pequeños
  • 1 poro finamente rebanado
  • media cebolla mediana, picada finamente
  • 1 taza de crema ligera
  • sal al gusto
  • pimienta al gusto
  • 5  rebanadas de tocino troceado y frito

Pica el tocino, calienta en una olla la mantequilla y fríe el tocino hasta que esté ligeramente dorado, retira el tocino de la olla, en la misma grasa fríe las papas, la zanahoria, el apio, la cebolla y el poro,  deja freír hasta que la cebolla esté transparente.

Incorpora el caldo de pollo

sazona con sal y pimienta,  tapa la olla y deja hervir hasta que las verduras estén suaves.

Cuando las papas y zanahorias estén suavecitas, vierte la sopa  en la VITAMIX, añade la crema, licúa en la función de sopa. 

Una vez que la VITAMIX terminó el ciclo de sopa vierte directamente a tu plato, 

 

Acompaña con el tocino y disfruta tu sopa caliente para esta temporada de frío.

 

MOLE VERDE CON VITAMIX

Un clásico de la gastronomía el Mole Verde, es el más importante después del mole poblano. Un mole  deliciosos por el sabor proporcionado por la pepita de calabaza y chiles verdes y muy fácil de preparar con nuestra licuadora VITAMIX.

MOLE VERDE CON POLLO

 

 

Porciones: 8  personas

Tiempo de preparación: 90 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes

 

10  piezas de pollo, puedes usar pechuga

Caldo donde se coció el pollo, el necesario

5 piezas  de lechuga orejona

10 ramas de perejil

10 ramas de cilantro

10 ramas de epazote

5 hojas de espinaca

10 hojas de rábano

2 ajos asados

media cebolla asada

750 gramos de tomates verdes, limpios

1 cucharadita de comino

Chile serrano, al gusto

250 gramos de pepitas verdes asadas

3 cucharadas de manteca

100 grs. de almendras peladas  y asadas

Sal al gusto

 

 

Cuece el pollo  en una olla con agua con sal, un trocito de cebolla y 2 dientes de ajo hasta que esté suave y bien cocida, aprox. 1 hora.

 

Coloca un poco del caldo del pollo  en la licuadora y licúa junto con los siguientes ingredientes desde la lechuga orejona hasta hojas de rabano. Es muy probable que tengas que hacerlo en dos partes si todos los ingredientes no caben en la licuadora. Licúa hasta lograr una salsa espesa y homogénea.

Aparte, calienta el aceite en una olla grande y gruesa a fuego medio. Agrega la cebolla y cocina hasta que se haya acitronado, aproximadamente 5 minutos. Vierte poco a poco la salsa verde dentro de la cacerola, moviendo para incorporar. Deja que hierva durante 5 minutos y sazona con sal.

Ya que el mole verde está sazonado agrega el pollo cocido   y deja que todo se caliente. Si el mole está muy espeso, agrega el caldo necesario para lograr la consistencia deseada. Si está demasiado líquido, cocínalo más tiempo para hasta que se reduzca.

 

 

MOLE VERDE CON POLLO

Porciones: 8  personas

Tiempo de preparación: 90 minutos

Dificultad: media

 

Ingredientes

  • 10  piezas de pollo, puedes usar pechuga
  • Caldo donde se coció el pollo, el necesario
  • 5 piezas  de lechuga orejona
  • 10 ramas de perejil
  • 10 ramas de cilantro
  • 10 ramas de epazote
  • 5 hojas de espinaca
  • 10 hojas de rábano
  • 2 ajos asados
  • media cebolla asada
  • 750 gramos de tomates verdes, limpios
  • 1 cucharadita de comino
  • Chile serrano, al gusto
  • 250 gramos de pepitas verdes asadas
  • 3 cucharadas de manteca
  • 100 grs. de almendras peladas  y asadas
  • Sal al gusto

Cuece el pollo  en una olla con agua con sal, un trocito de cebolla y 2 dientes de ajo hasta que esté suave y bien cocida, aprox. 1 hora.

Coloca un poco del caldo del pollo  en la licuadora y licúa junto con los siguientes ingredientes desde la lechuga orejona hasta hojas de rabano. Es muy probable que tengas que hacerlo en dos partes si todos los ingredientes no caben en la licuadora. Licúa hasta lograr una salsa espesa y homogénea.

Aparte, calienta el aceite en una olla grande y gruesa a fuego medio. Agrega la cebolla y cocina hasta que se haya acitronado, aproximadamente 5 minutos. Vierte poco a poco la salsa verde dentro de la cacerola, moviendo para incorporar. Deja que hierva durante 5 minutos y sazona con sal.

Ya que el mole verde está sazonado agrega el pollo cocido   y deja que todo se caliente. Si el mole está muy espeso, agrega el caldo necesario para lograr la consistencia deseada. Si está demasiado líquido, cocínalo más tiempo para hasta que se reduzca.

 

 

 

 

TIRITAS ENROLLADAS DE FRUTAS

DSC_9532

Tiempo de preparación: 1 día

Dificultad: fácil

Porciones: 2 charolas

 

Ingredientes:

DSC_9304

  • 1 1/2 Tazas de fresas y frambuesas
  • 1 1/2 tazas de blueberries y zarzamoras
  • 2 cucharadas de jugo de limón, uso  dividido
  • 4  cucharadas de miel, divididas
  • 4 cucharadas de azúcar, uso dividido

Precalienta el horno a 70 grados centígrados, cubre 2 charolas con papel encerado.

En la Licuadora Vitamix vamos a preparar dos mezclas.

Primero muele las fresas con las frambuesas y añade 1 cucharada de limón, 2 cucharadas de miel y 2 cucharadas de azúcar.  Debe quedar esta mezcla completamente lisa.

DSC_9306

 

Después muele   los blueberries  con zarzamoras y añade 1 cucharada de limón, 2 cucharadas de miel y 2 cucharadas de azúcar. Debe quedar  una mezcla completamente lisa.

DSC_9311

 

Vierte la mitad de  cada mezcla en cada una de las charolas, puedes hacer un diseño marmoleado, pero debes tener capas lo mas pareja y delgadas posible, de 1/8 de pulgada aproximadamente.DSC_9314

Hornea a esta temperatura de 6 a 8 horas ó hasta que el centro se sienta completamente seco, cuando esto suceda corta en tiras, enrolla y puedes guardar en contenedores hasta por 3 semanas. Es una golosina ideal para llevar en el lunch, para chicos y grandes.

DSC_9532

SOPA DE COLIFLOR Y PORO

Receta VItamix Saludable

Tiempo de vacaciones de verano y lucir el traje de baño, de sentirnos en buena forma física y felices con nuestro cuerpo.  Lucir saludables es más importante que lucir muy delgadas, es por esto que te dejo esta sopa que se hace en un abrir y cerrar de ojos gracias a VITAMIX. La coliflor además del sabor parecido a las nueces que le aporta  a esta sopa, además de las vitaminas que nos ofrece , también le da una textura cremosa sin añadir ningún carbohidrato. Así que podemos comer una sopita riquísima, que nos alimenta y cuida nuestro peso y nuestro cuerpo. Tan fácil como colocar los ingredietes en tu VITAMIX, usar la función para sopa y servir. Mas fácil es imposible!!!

 

SOPA DE COLIFLOR Y PORO

 

Tiempo de preparación: 25 minutos

Dificultad: fácil

Porciones: 4

 

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 coliflor cortada en floretes
  • 1 poro rebanado
  • 6 tazas de agua
  • el jugo de 1 limón
  • 1 cucharadita de tomillo  seco
  • almendras fileteadas
  • ralladura de limón para decorar
  • sal y pimienta

 

Calienta en un sartén el aceite de oliva, fríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes, añade el poro y cocina por 2 minutos más.

Por último agrega la coliflor en floretes y deja que se cocine por 5 minutos.

 

Pasado este tiempo coloca todos los ingredientes en tu VITAMIX

sazona con sal de mar, pimienta recién molida y el  tomillo.

 

Muele en la función para hacer sopas y mientras tanto dora las almendras un poquito en el horno o en una sartén.

 

Checa la sopa, si acaso estuviese muy espesa puedes añadir un poco de más agua.

Sirve la sopa decorando con las almendras y ralladura de limón.

FRIJOLES MOLIDOS CON BOLITAS DE MASA

 

Las recetas de mi mamá… recetas de  una poblana con toda la tradición culinaria. Mi mamá cocina delicioso pero en ocasiones si son complicadas sus recetas, tal es el caso de esta sopa de frijoles molidos que nos fascina, pero la verdad siempre me daba un poco de flojera hacerla por lo complicado que era triturar los frijoles, ahora gracias a mi VITAMIX, soy la mujer mas feliz del mundo por que hago esta receta  en la mitad del tiempo, gracias VITAMIX por permitirme rescatar esta y muchas otras recetas. Ahora si, no hay pretextos para no cocinar como mi Mamá!

 

FRIJOLES MOLIDOS CON BOLITAS DE MASA

 

Tiempo de preparación: 1 hora 15 minutos

Dificultad: con vitamix, muy fácil

Porciones: 6

 

Ingredientes:

  • 1 taza de frijoles, lavados y secos, puedes usar los que mas te gusten
  • ½ cebolla
  • 4 chiles de árbol
  • 1 cucharada de sal de grano
  • 1 rama de epazote
  • 1 cucharada de aceite de oliva

 

Bolitas de masa:

  • ½ kilo de masa de maíz para tortillas
  • 1 cucharada de manteca de cerdo
  • 1 chile de árbol
  • 1 taza de hojas de epazote
  • 1 chile de árbol frito
  • 1 cucharadita de sal de grano

Coloca los frijoles secos en el vaso de tu VITAMIX y muele hasta que te queden triturados, partidos pero sin ser harina.

Cuando estén triturados coloca en una olla y añade 4 tazas de agua hirviendo y la media cebolla, mientras se cuecen retira todas las cascaritas que floten en la superficie, procura quitar la mayor cantidad.

Mientras tanto fríe en el aceite de oliva los chiles de árbol, solo lo necesario para que queden crujientes.

Muele ahora en tu VITAMIX el epazote con la sal y un chile de árbol, debes moler hasta tener una pastita.

Añade esta pasta a la masa de tortillas junto con la manteca y un poco de agua, la necesaria para tener una masa suave y manejable. Trabaja la masa con tus manos hasta que se integren todos los ingredientes.

Cuando esté lista la masa y los frijoles cocidos sazona estos con sal, en caso de que estén muy espesos añade mas agua caliente. Deja que hiervan y baja el fuego.

Con tus manos toma porciones de la masa, haz bolitas del tamaño de una canica y deja caer en los frijoles, repite el procedimiento con toda la masa y sigue cocinando a fuego bajo. Las bolitas de masa estarán cocidas cuando floten en la superficie.

Sirve los frijoles con las bolitas de masa y un chile de árbol dorado.

 

HELADO DE MENTA Y CHOCOLATE

Podemos consentir a los pequeños de la casa con un helado delicioso, pero no sólo por su riquísimo sabor si no también por su ingredientes que son maravillosamente saludables.

Es increíble lo que puedes hacer con tu VITAMIX, helado en unos minutos sin esforzarte demasiado, directamente del vaso de la licuadora a tu mesa. ¡Gracias VITAMIX!

HELADO DE MENTA CON CHOCOLATE VITAMIX

 

Tiempo de preparación: 20 minutos

Dificultad: muy fácil

Porciones: ¾ de litro

Ingredientes:

  • 600 grs. De yogurt griego natural congelado
  • 6 cucharadas de crema para batir
  • 6 cucharadas de miel
  • 1/2 de  taza de hojas de menta fresca
  • 100 grs. De chocolate semi amargo

 

Un día  antes de hacer el helado congela el yogurt en un contendor para hielo, debe estar perfectamente congelado.

Vierte en la licuadora Vitamix la miel, la crema para batir, las hojas de menta, el chocolate semi amargo y el yogurt congelado. Prende la máquina en la función de helado y muele el tiempo que la misma máquina te va a indicar, no excedas de este tiempo por que no tendrá la consistencia adecuada.

Puedes servir de inmediato o bien verter en un recipiente y congelar hasta el momento de utilizar.