COSTILLAR DE CERDO

COSTILLAR DE CERDOMira que receta tan fácil !!! se ve como muy impresionante pero está bien fácil!! además usamos un ingrediente mágico!! Nuez Pecanera Mexicana

Ingredientes

1 costillar de cerdo de 800g
1 taza pasta de mole
½ taza salsa BBQ
1 taza Nuez Pecanera Mexicana picada

Preparación

Licúe media taza de nuez con la pasta de mole y salsa BBQ; marine el costillar en la salsa al menos por una hora. Póngalo en una charola con rejilla, cúbralo con aluminio y hornee a 120°C por 3 horas. Barnícelo cada hora con un poco de salsa. Una vez listo, corte las costillas, sirva y esparza nueces encima.

COSTILLAS DE RES CON CHILE DE ARBOL

Consiente a toda la famalia con estas costillas, que son una delicia. Puedes poner la cantidad de chile que prefieras para hacerlas más o menos picantes.

Porciones: 5 personas

Preparación: 1 1/2 hora

Dificultad: Fácil

 

Ingredientes:

  • 10 chiles de árbol
  • 2 limones
  • 1 diente de ajo
  • 6 cucharadas de miel de abeja
  • 1 pizca de sal
  • 1 1/2 kilo de costilla cargada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • papel de aluminio

Elaboración:

  1. Retira el rabo de los chiles y las semillas, ponlos a hervir en agua durante 5 minutos. Apaga el fuego, escurre los chiles y muélelos en la licuadora junto con el ajo y el jugo del limón.
  2. Mezcla el chile molido con la miel de abeja y sal.
  3. Precalienta el horno a 180°C .
  4. Lava y seca las costillas cargadas y sazónalas con sal. Colócalas en una charola para horno, untada con aceite de oliva. Cubre las costillas con la salsa de chile y tápalas con papel de aluminio. Hornea 40 minutos aproximadamente, destapa y deja dorar la carne. Sirve bien calientes.

 

CHORIZO CASERO

Que rico preparar en casa tu propio chorizo. No es nada complicado y te dura bastante tiempo en el refrigerador si lo conservas en un recipiente con tapa. Toma porciones para preparar tus platillos favoritos.

CHORIZO

Tiempo de preparación:1 hora

Dificultad:fácil

Porciones:1 kg. Aprox.

Ingredientes:

  • 4 chiles huajillos
  • 10 chiles serranos secos
  • 1 rama de canela
  • 3 clavos
  • 1cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de mejorana
  • Media cucharada de cominos
  • 1 kilo de carne de cerdo picada ó molida
  • Un cuarto de taza de vinagre blanco

Preparación:

Asa y remoja los chiles, muele con un poco de esta agua todos los ingredientes excepto, la carne, cuela y sazona con sal.  Añade el vinagre y agrega la carne, deja reposar al menos un día. Conserva en un recipiente con tapa.

Para servir fríe con un poco de aceite y utiliza en tus platillos como acostumbras.

CHILES RELLENOS DE CARNE EN CAZUELA

Una receta para quedar bien con la familia, muy ricos estos chiles rellenos ….
chiles rellenos de carne

Porciones: 6 chiles
Preparación: 1 hora
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
6 chiles poblanos asados, desvenados y pelados
¾ de kilo de carne para deshebrar (falda)
½ cebolla
2 dientes de ajo
3 cucharadas de aceite
1 cebolla cortada en rebanadas

¼ de cucharadita de comino molido
Sal al gusto
Para la salsa:
5 jitomates grandes, asados
1 trozo de cebolla asada
2 dientes de ajo
comino molido al gusto
caldo de la cocción de la carne

2 papas peladas, cortadas en cubitos

Elaboración:
Coloca la carne en la olla de presión, agrega agua, apenas para cubrir la carne, la ½ cebolla y los dientes de ajo. Cocina durante 40 minutos.

Deja enfriar y deshebra, reserva el caldo
En un sartén calienta el aceite. Cuando esté muy caliente, añade la cebolla y sofríela hasta que se comience a dorar. Agrega la carne deshebrada y revuelve. Sazona con sal y comino molido al gusto. Cocina un minuto más. Rellena los chiles con la carne deshebrada y reserva.
Licúa los ingredientes de la salsa. En una cacerola grande fríe esta salsa y sazónala con sal, agrega caldo de la cocción de la carne. Añade papas en cubitos y deja que de cuezan muy bien, tapa la cazuela. Una vez cocidas las papas, añade los chiles y sirve de inmediato.

EMPANADAS DE CARNE

EMPANADAS DE CARNE

Las empanadas son una opción muy práctica para cuando tienes que alimentar a un gran grupo de personas, se pueden servir calientes o a temperatura ambiente y siguen quedando ricas. Esta masa es diferente a todo aquello que has probando antes, te las recomendamos  muchísimo.

EMPANADAS DE CARNE

Para: 10 piezas
Preparación: 1 hora 20 minutos
Dificultad: media

Ingredientes para la masa:
3 tazas de harina
1 cucharadita de sal
¼ taza de agua
¼ taza de vinagre blanco
1 huevo
60 gramos de mantequilla en cuadros
1 taza de harina adicional
1 rodillo
Para el relleno:
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla finamente picada
3 chiles serranos sin semillas finamente picados
700 gramos de carne molida de res
2 tazas de puré de jitomate
1 cucharada de páprika
2 cucharadas de consomé de pollo en polvo
Ajonjolí negro para decorar

Procedimiento:
1. Precalienta el horno a 180ºc.
2. En un recipiente mezcla la harina con la sal. Agrega la mantequilla y con un tenedor mezcla hasta que tengas una masa arenosa. Agrega el huevo y amasa. Vierte poco a poco el agua y el vinagre. Amasa suavemente solo con los dedos hasta que se integren, sin trabajar demasiado. Coloca en una bolsa de plástico y refrigera por 20 minutos.
3. Mientras prepara el relleno, calienta en una cacerola a fuego medio el aceite. Añade la cebolla y fríe hasta que esté transparente. Agrega la carne molida y deja cocinar por 10 minutos. Añade los chiles verdes, el puré de jitomate y consomé de pollo. Deja cocinar por 10 minutos más o hasta que el líquido se haya consumido. Retira del fuego y deja enfriar.
4. Enharina tu mesa de trabajo. Coloca la masa y extiende con el rodillo. Corta rectángulos de la masa de 10 x 5 cm. En cada rectángulo coloca dos cucharadas del relleno. Cierra en forma de taquito. Acomoda en la charola para horno y barniza con el huevo. Espolvorea el ajonjolí negro encima.
5. Mete a hornear por 30 minutos o hasta que estén doradas y completamente cocidas. Cuando estén listas saca del horno y deja enfriar.
Sirve.

BIRRIA DE CERDO

BIRRIA DE CERDO

La birria es, en la gastronomía mexicana, un plato a base de carne de borrego, preparado en salsa de muchas especias y chiles cocinados al horno.  Esta birria la preparamos con cerdo y queda muy rica, no es difícil de hacer, así que ¡pruébala!

 

Dificultad:media

Preparación:1 hora, más reposo

 

Ingredientes:

  • 2 chiles anchos limpios, sin semillas, asados
  • 2 chiles de árbol secos limpios sin semillas, asados
  • 2 chiles pasilla limpios sin semillas, asados
  • 1 kilo de carne de cerdo maciza
  • ½ kilo de costillas de cerdo
  • 1 kilo de jitomate asado
  • 2 cebollas picadas
  • 2 dientes de ajo
  • Caldo de pollo, el necesario
  • ¼ cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharadita de ajonjolí
  • ¼ cucharadita de orégano
  • ¼ cucharadita de tomillo
  • 2 naranjas agrias
  • 1 taza de vinagre
  • Sal.

Elaboración:

Remoja los chiles en agua caliente durante 15 minutos, después lícualos con todas las especias, 1 cebolla, los dientes de ajo, jugo de naranja agria y vinagre, cuela la salsa.

Coloca la carne en un recipiente refractario, vierte la salsa por encima y procura que quede bien cubierta. Refrigera de preferencia toda la noche.

Después hornea el cerdo a 200° hasta que esté suave, deja reposar y córtala en trocitos.

PARA EL FIN DE SEMANA PREPAREMOS PAELLA !!!

PAELLAPAELLA

Tiempo de preparación: 3 horas
Porciones: 10 a 12

Ingredientes:

1 kilo de cebolla picada muy finamente (incluso en el procesador)
1 kilo de jitomate picado muy finamente con piel y semillas (incluso en el procesador)
6 cucharadas de ajo picado
1 pimiento rojo ó verde picado muy finamente
½ kilo de cabezas de pescado lavadas para hacer caldo
16 piezas de pollo, piernas y muslos
16 camarones grandes
medio kilo de camarones medianos
20 mejillones
1 kilo de almejas chirla bien enjuagadas para quitar la arena
medio kilo de chícharos y ejotes precocidos
1 kilo de costilla de cerdo
2 chorizos
2 cucharadas de azafrán
De ½ a 1 litro de aceite de oliva
1 lata de pimiento morrón escurrido y cortado en rajitas
3/4 de taza de perejil picado
1 ½ kilo de arroz precocidos
5 dientes de ajo para los caldos
1 ½ cebolla para los caldos
2 ramitas de apio para los caldos

Primero que nada limpia el pollo y quita la piel,

Caldo 1 : pon la piel del pollo añade 5 tazas de agua, 2 ajos, 1/2 cebolla y una ramita de apio. Ponlo a cocer para que tengas un buen caldo.

Caldo 2 : Pon las cabezas de pescado con 5 tazas de agua, 2 ajos, ½ cebolla y una ramita de apio.

Caldo 3: Enjuaga las costillitas y ponlas a cocer con 3 tazas de agua, 1 diente de ajo y 1/2 cebolla. Deberán hervir por 20 minuto. Retirar las costillas y reservarlas

Cuando los tres caldos estén listos, cuélalos.

Mezcla el caldo de pescado con el de pollo y añade el azafrán, revuelve y deja reposar unos minutos para que el azafrán empiece a teñir el caldo de amarillo.

Calienta en la paellera 3/4 de taza de aceite de oliva, cuando esté bien caliente agrega el kilo de cebolla picada, 3 cucharadas de ajo y deja sofreír moviendo constantemente hasta que la cebolla esté transparente,

Aparte, en otro sartén fríe el pimiento picado con una cucharada de aceite de oliva. Fríe moviendo constantemente retíralo del sartén cuando este bastante doradito.

Una vez que la cebolla ya esté transparente vas a añadir el kilo jitomate picado, deja que se fría junto con la cebolla. Añade el pimiento que ya tienes frito. Con el fuego medio deja que este sofrito se sazone,

Mientras tanto en otro sartén, que puede ser el mismo que usaste para el pimiento fríe las piezas de pollo con una cucharadita de sal de grano y una cucharada de ajo picado y por supuesto aceite de oliva, (el necesario para que no se pegue) Retíralo del sartén y reserva

Haz lo mismo con los camarones lavados, fríelos con aceite de oliva , una cucharadita de sal de grano y una cucharada de ajo picado hasta que tomen su color naranja. Retíralos del sartén y reserva

Las costillitas que hirvieron en el caldo, fríelas con aceite de oliva, una cucharadita de sal de grano y una cucharada de ajo picado hasta que queden bien doraditas. Retíralas del sartén y reserva

Fríe también el chorizo rebanado y escurre bien la grasa. Retíralo del sartén y reserva

Ahora volvemos al sofrito de jitomate, cebolla, ajo y pimientos que está en la paellera, si ya lo notas bien sazonado vierte el caldo que tiene el el azafrán, sazona con sal y añade el pollo, costillas de cerdo, camarones, almejas, ejotes y chícharos y deja que todo hierva junto por unos 20 min.
Prueba este sofrito, que tenga suficiente sal y un sabor agradable. Si notas que hace falta sal añádela ahora mismo, incluso tiene que estar un poquito salado pues es nuestra base de sabor de la paella, esto es lo que dará el sabor al arroz. Así que checa bien que tenga un sabor agradable. Para probarlo bien puedes remojar un trocito de pan en el sofrito y probarlo.

Bueno ahora que ya tenemos un sofrito delicioso es momento de añadir el arroz, generalmente se coloca en forma de cruz a lo largo y ancho de la paellera, (es una tradición, una forma de bendecir los alimentos) de la . Tapa la paellera con papel aluminio y deja cocinar por unos 20 minutos a fuego medio bajo, pasado este tiempo destapa y revuelve todo el arroz, si notas que está muy reseco añade el caldo de las costillitas de cerdo. Acomoda todos los ingredientes de manera que se vea atractivo. Decora, con los camarones más grandes, con pollo, puerco y añade ahora el chorizo frito. También en este momento decora con el pimiento de lata en rajitas y el perejil picado. Vuelve a tapar y deja cocinar hasta que todo el líquido se haya evaporado por completo. (aprox. 20 min. más) Pasado este tiempo prueba el arroz, si ya lo sientes bien cocido apaga la paella, si todavía está duro añade un poco de más caldo, si por alguna causa ya no tienes caldo prepara agua con consomé de pollo en polvo y añádelo al arroz. Más ó menos la proporción de caldo es de 3 litros para 1 kilo y medio de arroz.

Una vez listo el arroz, deja tapada la paella reposando por unos 20 min., pasado este tiempo, Listo! Disfruta de una deliciosa paella.