El paste (del córnico «pasti» y en inglés «pasty») es un alimento de la gastronomía del Estado de Hidalgo (México), introducido por los británicos. El primer paste británico introducido contenía papa (patata) y picadillo de carne, mientras que la variedad de pastes tuvo su desarrollo en México.
Es un pan (en ocasiones hojaldrado) relleno con papa y pollo, de acuerdo con la receta tradicional, aunque también los hay rellenos de pollo, carne, piña, mole, atún con papa, etc
Para: 6 a 8 piezas
Preparación: 1 hora
Dificultad: media
Ingredientes para la masa:
½ kilo de harina
100 gramos de manteca de cerdo
3 cucharaditas de polvo para hornear
1 taza de leche
1 cucharada de sal
½ taza de harina adicional
Para barnizar:
1 huevo batido
Para el relleno:
5 papas peladas y picadas en cuadros pequeños
5 filetes de res picados finamente
1 poro rebanado finamente
2 cucharadas de perejil picado
2 chiles serranos sin semillas y picados finamente
Sal y pimienta
1 brocha
1 rodillo
1 cortador redondo de galletas grande
1 charola con papel encerado
Procedimiento:
Precalienta el horno a 180ºc.
En un recipiente grande agrega la harina, sal y polvo para hornear. Cuela la mezcla de la harina.
Agrega la manteca y bate con las manos. Añade poco a poco la leche y bate hasta que te quede una masa suave y manejable.
Enharina tu mesa de trabajo y extiende la masa con el rodillo. Corta los círculos con el cortador de galleta. Coloca en la charola los círculos. Reserva.
Para preparar el relleno mezcla los ingredientes.
Rellena los círculos. Con el huevo y la brocha barniza las orillas del paste y dobla para cerrar perfectamente y que al hornear no se abra y el relleno se salga. Barniza los pastes con el huevo.
Hornea por 20 minutos o hasta que estén dorados y el relleno este completamente cocido.
Retira del horno y si lo deseas deja enfriar o disfruta caliente.
Pero como a que temperatura se hornea…?
:3
Me gustaMe gusta
Si son deliciosos !!! son el platillo típico del Real del Monte,y si la tradicional receta es con carne papa y poro,son deliciosos,Hidalgo cuna del paste,del fútbol y de la charrería
Me gustaMe gusta