COMIDA OAXAQUEÑA SESION DE FOTOS
“Irresistibles Platillos Especial #51, Sabores de Oaxaca” de Editorial Mango
Autor: Geraldine Romero

El pasado verano tuve la oportunidad de estar en Oaxaca para unas vacaciones, recorrí las calles, fuí a los mercados, comí la comida típica y en resumen disfruté de una experiencia espectacular.
Existe un mercado de comida donde cada mañana íbamos a desayunar unas deliciosas tlayudas acompañadas de un chocolate caliente espumoso, te lo pueden preparar con agua, uno pensaría que sabe feo, pero al contrario ya que no te cae pesado al estómago. A la entrada de los mercados hay unas canastas con toda clase de chapulines, chiquitos, grandes y medianos. Venden diferentes tipos de moles, panes enormes y unos ajos salados con cacahuates en bolsitas de plástico que están buenísimos y te los puedes ir comiendo como botana mientras vas recorriendo las calles.
Por supuesto que en esta ocasión nos surtimos de toda clase de artesanías típicas como son manteles individuales bordados a mano con unos colores increíbles, cerámica y cucharas de madera.
Fuimos a una fábrica de barro negro y a una de barro verde donde no se pueden imaginar la variedad de platos, ollas, jarras, vasos, y toda clase de artesanías que había y por supuesto , no podía faltar los famosos alebrijes, llenos de color y magia.
Al terminar nuestro recorrido el problema no es comprar las cosas sino luego empacarlas para podérnoslas traer de regreso a casa. Les cuento todo esto por que justamente la semana pasada tuvimos una sesión de fotos para la Revista “Irresistibles Platillos Especial #51, Sabores de Oaxaca” de Editorial Mango, que muy pronto saldrá a la venta. Me encantó mi visita a Oaxaca y me fascina la idea que ésta se prolongue en esta revista en al que estamos trabajando.
El proceso para realizar una revista inicia cuando nuestra Editora, Leticia Escobar, nos asigna un tema, a partir de ahí Mariana y yo nos ponemos a investigar los platillos; cuáles son los más típicos, los mas realizables para las lectoras y los más sabrosos. En este caso, esta revista consta de 30 recetas, todas diferentes, ya que tiene que haber variedad en la publicación.
A mí como me gustan más los postres, siempre estoy peleando para que hagamos varios, por ejemplo en ésta revista no podían faltar las nieves, un delicioso Marquesote acompañado de un champurrado y un Ante Antiguo.
Bueno, bueno, una vez que tenemos las recetas listas hacemos las compras de los alimentos e ingredientes que vamos a necesitar.
Todas las recetas son preparadas y cocinadas en nuestro taller, el cual dirigimos Mariana y yo. También trabajan con nosotras Mar y Patty que son las encargadas de las compras, ellas junto con Belém también cocinan cada una las recetas.
Otro integrante de la cocina es Joana quién nos ayuda en la organización de todas nuestros elementos de producción, así como a mantener el orden de nuestro taller.
Una vez que receta está lista yo elijo en que plato se va a montar, de qué manera y que tipo de props la acompañarán.
En ese momento entra Luis, el fotógrafo de cabecera de la editorial, quién junto con su asistente Ricardo trabajan con nosotros hace años.
En este momento yo les entrego el platillo, juntos revisamos todos los detalles, cubiertos, mantelería, checamos si llevará alguna bebida, ó que necesidades puedan surgir para cada platillo, lo mismo hacemos con cada una de las recetas hasta fotografiar las 30 que necesitamos para completar una revista.
Esta sesión nos llevó tres días de trabajo, fue fotografiada en su totalidad en el exterior porque así nos la solicitó especialmente nuestro jefe, esto complica un poco la sesión pero los resultados son maravillosos, mucho más fresca y auténtica que cuando se fotografía dentro del estudio.
Ahora la revista sigue su proceso y dentro de un par de meses estará lista en los puestos de periódicos y locales cerrados, no se la pierdan por que en verdad está hermosa.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.