DULCERIA CELAYA
Por: Geraldine Romero
Les voy a platicar lo que hoy me pasó; iba paseando por la Colonia Roma, por las calles llenas de gente, restaurantes con mesas en las banquetas, jóvenes en bicicletas, otros paseando a sus perros y de repente me tope con la
“Dulcería de Celaya” que está ubicada en la calle de Orizaba # 37.
Para los que no estén enterados es una dulcería Mexicana de muchísima tradición desde hace más de 100 años; fue fundada en 1874 por la familia Guízar, y a la fecha sigue siendo atendida por esta misma familia.
La casa matriz esta ubicada en el centro de la Ciudad, en la calle 5 de Mayo. Ésta sucursal es una belleza, vale la pena que la conozcan.
“Dulcería de Celaya” tanto en su casa matriz como en la sucursal de la colonia Roma guardan el mismo estilo, son tiendas pequeñas, donde entras y de ambos lados hay aparadores llenos de dulces dispuestos en bases de pasteles de diferentes niveles, uno no sabe para donde voltear, te encuentras con delicias por todas partes, tales como cocadas, bollitos de nuez, limones con coco, jamoncillos, figuras de almendras, suspiros, yemitas, por mencionar algunos.
Al entrar a la tienda me sentí en otra época, mantienen un estilo tipo francés con vitrinas hechas de madera, repletas con toda la variedad de dulces mexicanos, se ven muchos colores y sabores; los dulces están encima de charolas cada una con sus nombres. La gran mayoría de los dulces son hechos diariamente en este lugar, para garantizar su frescura y calidad. No son dulces baratos, esa es la realidad, pero bien vale la pena pagar por ellos pues son maravillosos.
Encima había algunas botellas de rompope junto con una pila de buñuelos tradicionales hechos con rodillo.
Al final de la tienda hay un par de mesas para poder degustar los deliciosos postres, del lado derecho hay un cuarto donde elaboran algunos de estos dulces.
Encima de las vitrinas hay básculas para pesar los dulces, éstas son también antiguas que van con la decoración del lugar.
Uno de los dulces que no podía fallar son los puerquitos de piloncillo.
Una vez que compras los dulces te los empacan en cajas de cartón blancas con una calcomanía del logotipo del lugar.
Me pude saborear algunos de los dulces como los jamoncillos, unos “besitos” de nuez, y los puerquitos de piloncillo que son de mis favoritos.
Si vienes de visita a la Ciudad de México o vives en ella, no te pierdas pasar por “Celaya” como se le conoce a esta dulcería, es un placer que aún exista una dulcería como esta, llena de tradición y sabor.
Visita nuestra pagina en Facebook y ahi encontraras la receta de las Frutas de pasta de almendra. que venden en la Dulceria Celaya
https://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/OtroStyloParaCocinar