GERALDINE ROMERO Y MARIANA CORIA Estilismo de alimentos, Food Styling, Creación de recetas, gastronomia, recetas, lugares, tips,
Encuentra la receta en nuestro blog de Yahoo
http://mx.mujer.yahoo.com/fotos/pan-de-corazón-1360006509-slideshow/
TAMALES DE CHOCOLATE
Porciones: 20 piezas
Tiempo de preparación: 2 horas
Dificultad: fácil
Ingredientes
300 grs de chocolate semi amargo rallado
400 grs de mantequilla
2 tazas de azúcar
1 kilo de masa par tamales ya batida (de venta en molinos de chiles)
1 cdita de sal
2 tazas de nueces picadas
Hojas para tamal remojadas
Preparación
Derrite el chocolate y la mantequilla a baño maría. Agrega el azúcar y bate hasta que ésta se haya disuelto completamente.
En una batidora, coloca la masa de tamal en el tazón, agrega la sal, las nueces y mezcla. Vierte el chocolate sin dejar de batir, sigue batiendo pausadamente hasta que la mezcla se haya esponjado.
Coloca 3 cucharadas de la masa en cada hoja de tamal y cierra el tamal. Coloca los tamales dentro de una olla vaporera con agua, tapa y cuece durante 1 hora o hasta que se desprenda fácilmente el tamal de la hoja.
Retira de la olla y sirve al momento.
ATOLE DE ESPECIES
Porción: 8
Preparación: 20 minutos
Dificultad: fácil
INGREDIENTES
1 litro de leche
150 gramos de masa de maíz
½ taza de agua tibia
3 estrellas de anís
1 raja de canela
1 cucharadita de clavos enteros
1 cucharadita de cardamomo
1 taza de azúcar
Disuelve la masa de maíz en el agua tibia hasta que no tenga grumos.
Pon a hervir la leche con el azúcar, canela, anís, clavos y cardamomo, cuando suelte el hervor agrega la masa disuelta sin dejar de mover con una pala de madera hasta que espese.
Cuela a la hora de servir.
Porciones 10 personas
Dificultad fácil
Tiempo de preparación|1 hora 20 minutos
Ingredientes
Media taza de chocolate semiamargo
6 yemas de huevo
1 taza crema
2 cucharadas de vainilla
3 tazas de harina
1 y media tazas de azúcar glass
2 cucharadas de polvo para hornear
1 cucharada de sal
1 taza de mantequilla
Procedimiento
Funde el chocolate a baño María, evitando siempre que no tenga contacto con el agua, reserva.
En un tazón coloca las yemas con media taza de crema y la vainilla. En el tazón de la batidora a velocidad baja mezcla la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal, agrega poco a poca la mantequilla hasta que se incorpore por completo, añade la otra mitad de crema, bate por 2 minutos, agrega la yemas de huevo poco a poco, bate por otros 2 minutos o hasta que estén bien incorporados.
Toma una tercera parte de la mezcla, intégrale el chocolate perfectamente fundido. Mezcla hasta que tenga un color uniforme.
Vierte un poco de la mezcla de vainilla en el molde, coloca en cuatro puntos la mezcla de chocolate sobre estos cuatro puntos vierte un poco mas de mezcla de vainilla y así sucesivamente hasta que se terminen las mezclas. Introduce un cuchillo en el molde y hazlo correr por el centro del molde para que se mezcle la pasta de chocolate con la vainilla. Hornea por 50 minutos a 180 grados centígrados o hasta que esté bien cocido, ó hasta que al introducir un palillo en el centro del panqué, éste salga limpio.
Porciones: 1 pan Preparación: 3 horas Dificultad: media
250 gramos de harina
50 gramos de azúcar
5 gramos de sal
15 gramos de leche en polvo
½ limón, su ralladura
½ naranja, su ralladura
2 huevos
10 gramos de levadura fresca
25 gramos de margarina
40 gramos de mantequilla
¼ taza de té de azahar
Para decorar:
Mantequilla derretida
Azúcar la necesaria
Coloca en el tazón de la batidora la harina y levadura, agrega la leche en polvo. Mezcla todo con el gancho de la batidora. Después añade el azúcar. Una vez integrado agrega las ralladuras de limón y de naranja. Sigue batiendo con el gancho, agrega la sal.
Agrega los huevos unos a uno.
Sigue batiendo a velocidad media mientras agregas poco a poco el té de azahar.
Sigue batiendo por unos 10 minutos hasta que se forme una masa y ésta se despegue de las paredes, no te desesperes. Cuando la masa esté lisa y homogénea, agrega la margarina junto con la mantequilla que deben de estar a temperatura ambiente.
Sigue batiendo por otros 10 a 15 minutos ó hasta que la masa se separe de las paredes y esté lisa y homogénea.
Espolvorea un poco de harina en un tazón limpio, coloca ahí la masa.
Refrigera por 30 minutos para que la masa repose.
Saca la masa del refrigerador y coloca sobre tu mesa de trabajo previamente enharinada; reserva un poco de masa para las decoraciones;
Forma una bola con la masa restante dándole vueltas hasta que esté lisa y bien boleada.
Con la parte que reservaste, forma la bolita del centro y con el resto de masa forma cuatro tiras iguales, enrolla con los dedos y forma los huesitos; primero coloca una tira de huesitos, cruza las otras dos.
Coloca en el centro la bolita.
Coloca el pan en una charola previamente engrasada y enharinada.
Coloca en un lugar calientito como puede ser junto al horno prendido y deja fermentar hasta que doble su tamaño, aproximadamente 30 minutos dependiendo que tan caliente esté el ambiente.
Hornea a 160°C por 40 minutos ó hasta que veas que esté ligeramente dorado el pan y cocido por dentro. Saca del horno y deja enfriar un poco.
Barniza el pan con la mantequilla derretida con una brocha. Espolvorea con el azúcar.
Porciones: 15 a 18 puerquitos
Preparación: 1 ½ horas
Dificultad: fácil
Ingredientes:
1 kilo de harina
10 gramos de mejorador de pan (de venta en tiendas de materias primas)
200 gramos de manteca vegetal
24 gramos de sal
40 gramos de azúcar
24 gramos de levadura fresca
40 gramos de leche en polvo
520 mililitros de agua aproximadamente
pasitas las necesarias para los ojos
½ taza de leche
Para hacer la masa: Sobre una mesa de trabajo haz una fuente con la harina, mejorador, sal, azúcar y leche en polvo.
Agrega el agua poco a poco en el centro de la fuente. No le pongas demasiada para que la masa no se aguade, ve de poco a poco; empieza a mezclar, cuando ya hayas mezclado un poco de la masa, agrega la levadura fresca. Mezcla hasta que formes una masa; agrega la masa en la batidora con el gancho, agrega la manteca vegetal y sigue batiendo.
Bate hasta que se despegue la masa de las paredes y esté lisa y homogénea.
Coloca en un tazón previamente untado con un poco de aceite, tapa y refrigera por una media hora ó hasta que la utilices.
Una vez que tengas hecha la masa del pan; pesa bolitas de aproximadamente 90 gramos, estira hacia lo largo cada bolita con la ayuda de tu rodillo hasta formar una tortilla larga sobre la mesa de trabajo previamente enharinada.
En la orilla que está de tu lado la enrollas hasta la mitad.
Dobla las orillas de la masa hacia abajo hasta formar un círculo enrollado.
Presiona con tu dedo justo en la unión del círculo enrollado que va a ser la boca del cochinito.
Ahora con un cuchillo en la parte de arriba le cortas justo una raya en el centro como de 1 cm de largo.
Cada esquina la doblas hacia dentro, o sea hacia la boca del cochinito.
Coloca los ojitos con las pasitas, presiona con fuerza para que al momento de hornear no se vayan a caer.
Coloca en una charola con papel encerado. Deja reposar la masa 30 minutos junto al horno prendido.
Barniza los cochinitos con la leche de dos a tres veces; deja reposar la masa entre cada barnizada.
Calienta el horno a 180oC. Hornea por 40 minutos ó hasta que los cochinitos estén ligeramente dorados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.