CURSOS FOOD STYLING MARZO 2019

 

Foodstyling_OtroStylo_InstagramTodos los días vemos imágenes de alimentos en anuncios impresos, videos, revistas,  supermercado, recetarios, etc.   La foto de esa deliciosa pizza con queso, un espumoso capucchino,  la bola de helado tan redonda, etc.

Detrás de tanta perfección, hay una mano experta que, valiéndose de palillos, pinzas de dentista, bisturíes, hisopos y hasta horquillas para pelo, acomoda todo meticulosamente para que ningún chicharo ni arroz se salga de su lugar.

2309905
Las profesionales que se dedican a estilizar la comida para los flashes se llaman food stylists,estilistas de alimentos o  economas. Cocinan para las cámaras, desarrollan recetas para productos y libros de cocina.

Pomegranate-Salad-Setup

Tratan a los alimentos como si fueran supermodelos para que se vean en todo su esplendor. Si bien hoy la tendencia es la cocina verdad, menos perfecta y más apetitosa, muchos platos no resisten ni el calor de las luces ni los largos tiempos que implica el estrellato, por lo que los food stylists deben recurrir a algunos trucos.

 

El Estilismo de Alimentos ó Food Styling son técnicas especiales para destacar las propiedades de los alimentos y presentarlos completamente irresistibles. La comida tiene que tener estética, verse bien, recrear los instantes cuando está recién hecha, cuando está en todo su esplendor …que sea fotografiable.

No se trata de un Chef que realice una atractiva presentación sino de toda una serie de técnicas que en muchos casos difiere de la formación que tienen los Chefs

Un Chef capta la atención del público a través del sentido de la vista, del olfato, del gusto y hasta del tacto. Un Estilista de Alimentos solo puede hacerlo a través de la vista.

 

Te invitamos a conocer el mundo del FOOD STYLING,  acompáñanos a nuestros cursos.

temas nivel 1

 

temas nivel 2 .jpg

 

 

Mailing_Foodstyling-01

NIVEL 1 Costo

Incluye: Sesiones demostrativas y practicas, apuntes, material, equipo y coffe break. Duración: 12 horas Horario: 9:00 a 15:30

 

NIVEL 2

Incluye: Sesiones demostrativas y practicas, apuntes, Proyecto final, material, equipo y coffe break. Duración: 12 horas Horario: 9:00 a 15:30 PROYECTO FINAL : Fotografía para su Book de Food Styling. Horario: a definir.

 

TAMALES DE ACELGA

tamales de acelgas

 

 

Porciones: 10 piezas

Tiempo de preparación: 1 hora y media

Dificultad: fácil

 

Ingredientes

  • 1 cebolla, fileteada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 3 chiles guajillos cortados en tiras
  • 3 tazas de champiñones rebanados
  • 250 grs de queso panela en cubos
  • 1 cda de mantequilla
  • 1 kilo de masa para tamal batida (de venta en molinos de chiles)
  • 15 hojas de acelgas sin la vaina central
  • Sal y pimienta

 

Preparación

Derrite la mantequilla en un sartén a fuego medio. Agrega la cebolla, los chiles y los champiñones. Fríe por 15 minutos, agrega el queso y sazona con sal al gusto. Reserva.

Coloca 3 cucharaditas de masa sobre dos hojas de acelga ó las que sean necesarias para contener la masa, agrega otra del relleno de champiñones, envuelve en forma de tamal. Acomoda en una olla vaporera, cuidando que no queden aplastados. Cuece en una olla vaporera durante 1 hora o hasta que la masa este bien cocida.

Retira de la olla y sirve al momento.

JAMÓN A LA NARANJA

jamon a la naranja

 

Porciones: 6

Tiempo de preparación: Dos horas

Dificultad: Fácil

 

 

Ingredientes

 

Una pieza de jamón tipo virginia de cerdo de 2 kilos aproximadamente

Una taza y media de jugo de naranja natural

Una taza de agua

Tres cuartos de taza de mermelada de naranja

Un cuarto de taza de azúcar moscabada

Un cuarto de cucharada de jengibre en polvo

Un octavo de cucharada de clavo en polvo

2 cucharadas de jugo de limón

1 cucharada de fécula de maíz

3 cucharadas de agua ( para disolver la fécula)

Para decorar el jamón:

Clavos de olor

Rodajas de naranja

Opcional:

Una taza de jugo de naranja (para hornear)

Preparación:

Precalienta el horno a 180 grados centígrados

Con un cuchillo haz cortes diagonales para obtener un patrón de diamante o rombos en la parte de arriba del jamón. Coloca en cada intersección de los rombos un clavo de olor, entierra ligeramente.

 

Coloca el jamón en un refractario para horno. Vierte el jugo de naranja y una taza de agua para cubrir un poco el fondo del refractario. Hornea por 40 minutos aproximadamente. En lo que el jamón está en el horno cocina un cuarto de taza de la mermelada en una olla gruesa a fuego medio bajo. Añade el azúcar, el jengibre y el clavo. Mezcla hasta disolver muy bien la mermelada, retira del fuego, este es el glaseado que usaras para cubrir el jamón.

Para glasear: Retira el jamón del horno. Agrega si fuera necesario y estuviera muy reseco el jamón media taza de jugo de naranja, con un pincel de repostería barniza el glaseado de mermelada sobre el jamón.

Regresa el jamón al horno y hornea hasta que el glaseado esté burbujeando y comience a dorarse aproximadamente de 20-25 minutos.

Retira el jamón del horno y coloca en un platón grande. Cubre con papel aluminio y permite que se enfríe, por unos 20 minutos mientras preparas la salsa para acompañar.

Para hacer la salsa: Coloque los jugos que se quedarán en refractario donde cocinaste el jamón, coloca en una olla y agrega el 1/4 de taza de mermelada restante y el jugo de limón. Permite que hierva, sazona con sal y pimienta. Incorpora la fécula de maíz disuelta en las 3 cucharadas de agua, bate la salsa con la ayuda de un globo pequeño por 15 minutos, para evitar que se hagan grumos. Retira del fuego. Coloca las rebanadas de naranja dentro de esta salsa para que se impregnen mientras esta caliente, adorna el jamón con estas rebanadas. Baña el jamón con esta salsa, y estará listo para servir.

SALSA DE CHIPOTLE CON PIÑA

SALSA DE CHIPOTLE CON PIÑA

Porción: 3 tazas

Preparación: 30 minutos

Dificultad: fácil

  • ½ piña
  • 3 chiles chipotles adobados
  • 1 pimiento morrón rojo
  • ¼ taza de cilantro fresco picado
  • 2 cebollitas cambray finamente picadas
  • ¼ cucharadita de consomé de pollo

Asa, pela, quítale las semillas y corta en cuadritos al pimiento morrón.

Pela y corta la piña en cuadritos pequeños.

Corta los chiles chipotles en cuadritos.

Mezcla todos los ingredientes en un tazón, rectifica la sazón, si es necesario agrega un poco de sal.

Es ideal que la acompañes con unas deliciosas tostadas.