PASTEL GALLETA CORAZÓN

GALLETA CORAZON

Ya casi listas para el amorrssss???? Regala esta linda galleta pastel a tu BBF o a tu amorcito….

PASTEL GALLETA CORAZÓN

Tiempo de preparación: 1 ½ horas
Dificultad: media
Porciones: 8

Ingredientes:

Para la galleta:
250 grs. De mantequilla
200 grs. De azúcar
2 huevos
500 grs. De harina
1 cucharadita de colorante rojo

Para la crema:
½ litro de leche
200 grs. De azúcar
200 grs. De yemas
100 grs. De fécula de maíz
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 taza de crema para batir
colorante rosa

Decoración:
Fresas y frutos rojos desinfectados y cortados.
Hojas de menta

Necesitas un molde de cartón de corazón.

Para hacer la masa de galletas bate la mantequilla con el azúcar, únicamente hasta que se incorporen, agrega los huevos, luego incorpora la harina y el colorante vegetal, no debes sobre batir. Cuando tengas una masa, coloca dentro de una bolsa de plástico y deja reposar en el refrigerador al menos por una hora.
Pasado este tiempo extiende la masa en una superficie enharinada, cuando tenga 1 cm. de grueso coloca el molde de corazón sobre la masa y corta la galleta, debes hacer dos veces la galleta.
Con el sobrante haz unos corazones chicos.
Acomoda en una charola con papel encerado y hornea a 180 grados por 20 minutos o hasta que las orillas se vean doradas. Deja enfriar.

Mientras tanto prepara la crema:

En una olla gruesa calienta la mitad de la leche, la otra mitad colócala en un tazón, añade la fécula y el azúcar y mezcla con un batidor hasta que se disuelvan ambos ingredientes, añade las yemas y bate hasta que emulsionen.
Ahora vierte esta mezcla a la leche caliente y baja el fuego, cocina a fuego medio por unos minutos hasta que la crema espese, debe quedar firme. Deja enfriar.

Monta la crema para batir hasta que forme picos duros, con movimientos envolventes mezcla las dos cremas, pinta con un poco de colorante rosa; coloca en una manga para duya.
Acomoda en una charola para servir una de las letras de galleta, con la manga con pico rizado cubre toda la superficie del corazón con la crema. Acomoda la otra encima de la crema, vuelve a cubrir la superficie con crema y ahora decora con las fresas, frutos rojos y hojas de menta. Sirve de inmediato.

PASTEL DE CUMPLEAÑOS

 

PASTEL DE CUMPLEAÑOS

Porciones: 10

Preparación: 3 horas

Dificultad: media

 

Para el panqué:

  • 1 lata de leche condensada
  • 4 yemas
  • 100 gramos de nuez picada
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 taza de fécula de maíz
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 4 claras de huevo

Para decorar:

  • 1 kilo de fondant blanco
  • 400 gramos de fondant azul claro
  • colorantes vegetales comestibles
  • 6 paliltos de mandera largos
  • alambre delgado
  • polvo comestible tipo diamantina naranja

 

Precalienta el horno a 180º C.

Engrasa con manteca un molde redondo de 24 cm de diámetro.

Coloca un círculo de papel de estraza en el molde y vuelve a engrasar.

Enharina el molde con todo y papel.

Para hacer el panqué; Agrega en un tazón la leche condensada, yemas, nueces, harina, polvo para hornear y fécula de maíz. Bate con un batidor globo.

Bate las claras a punto de turrón; agrega en forma envolvente a la mezcla anterior.

Vierte la mezcla a tu molde.

Hornea por 40 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Cuando esté listo retira del horno y deja enfriar.

Sigue el procedimiento de cómo forrar un pastel con el fondant blanco.

Ahora estira sobre tu tapete de silicón el fondant azul claro, corta con un cortador un círculo dándole ondas como si fuera una carpeta.

Coloca encima del pastel forrado.

Ahora haz la orilla de abajo; estira un poco del fondant azul sobre tu tapete de Silicón y corta con tu rodillo especial para hacer moños dejando ½ pulgada de ancho.

Espolvorea con tu costalito de fécula de maíz al set para marcar figuras, esto es para que no se pegue al fondant.

Ahora a cada tira le presionas con una de las figuras del set para marcar el fondant.

Ve pegando las tiras del fondant en la orilla de hasta abajo con un poco de agua.

Para hacer las velas; éstas las puedes hacer desde un día antes de decorar el pastel para que se pongan duras.

Con el resto del fondant blanco lo divides en 7 porciones y cada uno lo pintas de diferentes colores, uno de ellos tiene que ser amarillo para la flama.

Estos son los ingredientes que vas a necesitar.

Con cada color haz un rollo mas delgado de un lado que del otro.

Con un pincel, barniza el palillo de madera.

De la parte más delgada le insertas el palito de madera.

Sigue enrollando el fondant con todo y palito con mas fuerza del lado delgado para hacerla las larga.

Haz una bolita con el mismo color, la aplastas y le sacas como pestañas.

Pégala en la punta del fondant.

Encaja la vela en un oasis para flores; para hacer la flama divide el fondant amarillo en 6 bolitas, con tus dedos gira de una de las puntas hasta darle la forma.

De la parte gorda, inserta un pedazo del alambre forrado de blanco.

Con la ayuda de unas pinzas pequeñas se la insertas en la punta de la vela.

Pinta con un pincel la parte de debajo de la flama con el polvo naranja comestible.

Haz lo mismo con el resto de las velas. Inserta las velas en el pastel.

STRAWBERRY SHORT CAKE

STRAWBERRY SHORT CAKE

STRAWBERRY SHORT CAKE

Porciones: 8 porciones

Tiempo de preparación: 90 minutos

Dificultad: Media

Para el Pan:

1 taza y media de harina

Un cuarto de taza de azúcar

1 cucharadita de polvo para hornear

1 pizca de sal

Un cuarto de cucharadita de bicarbonato

Un tercio de taza de mantequilla cortada en trocitos

1 huevo

Media taza de crema

2 cucharadas de leche

Para el Relleno:

2 tazas de crema chantilly

2 tazas de fresas rebanadas

Precalienta el horno a 200 ºC.

En un tazón combina la harina, azúcar, polvo para hornear, sal y bicarbonato, reserva.

Aparte mezcla el huevo junto con la leche y la crema, reserva.

Coloca la harina en una superficie plana y agrega la mantequilla amasando con la punta de los dedos hasta formar un arenado, forma un huevo al centro de la harina como un volcán, agrega la mezcla de leche y huevo, mezcla con la ayuda de un tenedor hasta que se incorpore perfectamente, vierte en un molde rectangular para panque previamente forrado con papel encerado y hornea de 15 a 20 minutos o hasta que al insertar un palillo al centro del pan este salga limpio, retira del horno y deja enfriar, desmolda y rebana en rebanadas de 2 cm de grueso, coloca 1 rebanada sobre un platón y extiende una porción de crema batida encima, después una porción de fresas rebanadas, encima otra rebanada de pan, otra capa de crema batida y mas fresas, repite con todas las rebanadas, refrigera 30 minutos mínimo antes de servir.

PASTEL VOLTEADO DE DURAZNO

PASTEL VOLTEADO DE DURAZNOS

Porción: 12
Preparación: 1 ½ horas
Dificultad: fácil

• 2 claras de huevo a temperatura ambiente
• 1 1/3 taza de harina integral
• 2 cucharaditas de polvo para hornear
• 1 cucharadita de ralladura de naranja
• ½ cucharadita de jengibre en polvo
• 3 cucharadas de azúcar moscabada
• 2 cucharadas de margarina derretida
• 1 cucharada de agua
• 2 tazas de rebanadas de duraznos
• ½ taza de arándanos deshidratados
• ½ taza de fructuosa
• ¼ taza de margarina
• 1 cucharadita de vainilla
• 2/3 taza de leche Light

Forra un molde desmoldable con papel encerado.
En un tazón mezcla el harina, polvo para hornear, ralladura y jengibre.
En otro tazón mezcla el azúcar moscabada, margarina derretida y agua. Vacía sobre la base de tu molde. Acomoda encima las rebanadas de duraznos y en los huecos los arándanos.
Bate las claras de huevo hasta que espumen, cuando estén casi duros agrega la mitad de la fructuosa y sigue batiendo hasta que forme picos duros.
Aparte bate la margarina hasta que esponje, agrega el resto de la fructuosa y sigue batiendo, agrega la vainilla. Agrega alternando la mezcla de harina con la de leche a velocidad media.
Saca de la batidora y agrega las claras batidas en forma envolvente. Vacía sobre la fruta.
Hornea a 175oC por 40 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio. Saca y deja enfriar por 5 minutos.
Desmolda de inmediato sobre tu platón. Sirve tibio.

PASTEL IMPOSIBLE TRADICIONAL (PASTEL/FLAN)

IMPOSIBLE TRADICIONAL

Porción: 8

Preparación: 1 ½ horas

Dificultad: fácil

Para el flan:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 6 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de azúcar

Para el pastel de chocolate:

  • 1 caja de harina para preparar pastel de chocolate
  • 3 huevos
  • 1 1/3 tazas de leche
  • ½ taza de aceite
  • ¼ taza de granillo de chocolate

Coloca el azúcar en una olla, déjala hasta que se disuelva por completo y quede de un color ámbar, vacía sobre el fondo y los lados de un molde.

Licua los ingredientes del flan. Vacía sobre el caramelo.

Tapa con aluminio. Coloca sobre una bandeja mas grande con agua hirviendo hasta que quede a la mitad. Hornea a 180oC por 45 minutos ó hasta que empiece a cuajar el flan.

Elabora el pastel de chocolate según las instrucciones del paquete. Vacía sobre el flan, vuelve a hornear a 180oC en el mismo baño maría, destapado por otros 45 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio.

Deja enfriar unos minutos y desmolda. Refrigera.

Decora con figuras hechas con el caramelo, coloca el granillo de chocolate por la orilla del flan.

PASTEL CAJA DE REGALO

RECETAS MAMA

Para: 12 personas

Preparación: 4 a 5 horas

Dificultad: media

Ingredientes para el panqué:

2 lata de leche condensada

180 gramos de mantequilla derretida

2 cucharaditas de vainilla

4 cucharadas de cajeta

2 taza de harina

2 cucharadita de polvo para hornear

4 huevos

½ taza de harina adicional

4 cucharadas de manteca vegetal derretida

½ taza de nuez finamente picada

Para la decoración:

¾ taza de crema de avellanas (nutella®)

1 kilo de fondant pintado de azúl aqua

400 gramos de fondant blanco

1 taza de betún comprado (buttercream) de venta en tiendas de materias primas

1 cuadro de unicel de 30X30 cm

Tylose, el necesario

Para el Royal Icing:

250 gramos de azúcar glass

1 cucharadas de polvo para merengue

2 limones, su jugo

agua la necesaria

Primero elabora el royal icing: En un tazón, coloca el polvo de merengue junto con el jugo de limón. Bate por unos minutos hasta que haga espuma. Agrega poco a poco el azúcar glass hasta que se vaya integrando.

Agrega un poco de agua si es necesario. Bate la mezcla por 5 minutos hasta que se empiece a poner más blanca y espesa.

Tapa con plástico para evitar que se endurezca.

Para hacer el panqué; Engrasa y enharina dos moldes cuadrados de 30X30 con manteca vegetal y la harina adicional.

Precalienta el horno a 180ºc.

Vierte la leche condensada y el resto de los ingredientes. Tapa y muele perfectamente.

Vierte la masa en los dos moldes previamente engrasado.

Hornea por 50 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Retira del horno y deja enfriar por completo.

Desmolda los dos panes para poderlo empezar a decorar. Empareja los panes. Coloca uno sobre una base para decorar; unta con la crema de avellana.

Coloca encima el otro panqué la parte que emparejaste hacia abajo.

Corta un cartón de la misma medida que los panes. Pón encima de él los panes. Unta de los lados y por encima de ellos con el betún.

Coloca tu pastel en el congelador mientras estiras el fondant para que éste esté firme.

Mientras prepara las tiras de fondant blanco para hacer simular el papel de china que sale de la caja.

Toma un poco del fondant blanco, espolvorea un poco de polvo tylose y amasa hasta que se integre. Esto hace que el fondant se endurezca mas rápido. Estira un poco y pasa por la máquina para hacer pasta en la parte más ancha de la máquina, luego pasa por una menos ancha.

Si se te pega la pasta a la máquina te recomiendo que espolvorées un poco de fécula de maíz en tu bolsida especial.

Cuando tengas la tira de fondant pasada por la máquina, coloca sobre un tapete de silicón y pasa con el rodillo especial de 4 cm de ancho para cortar las tiras siempre del mismo tamaño.

Ahora cada tira la cortas de diferentes tamaños de largo y las colocas sobre una tapa de caja de huevos para que se queden como onduladas.

Déjalas secar hasta que se pongan duras.

Ahora primero tienes que forrar el cuadro de unicel con el fondant y para eso lo untas con el betún comprado tanto en la base como en las orillas.Rocia con agua. Estira una pequeña parte del fondant azul sobre tu tapete de silicón formando un cuadrado; cubre el cuadro de unicel.

Con las palitas especiales, aplana la superficie y las orillas.

Corta las sobras del fondant con un cortador de pizza. Reserva la tapa.

Ahora si, con el resto del fondant azul, lo estiras sobre tu tapete de silicón, si se le forman burbujas de aire se las quítas con un alfiler y sigues estirando hasta ver que ya puedes cubrir el pastel cuadrado.

Lo sacas del congelador y lo cubres rápidamente con el fondant.

Aplana con las palitas primero de las orillas de arriba y de la superficie.

Para cubrir los bordes de las orillas, solo estiras el fondant con cuidado y lo aplanas de inmediato, aplana con las palitas.

Corta con el cortador de pizza el sobrante de hasta abajo.

Ahora con el resto del fondant blanco, vuelve hacer el procedimiento de la maquina de pasta para hacer tiras del mismo ancho y corta tiras largas que vas a pegar con un poco de agua y un pincel.

Pega cuatro tiras en cada uno de los lados del cuadro de pastel.

Haz lo mismo con la tapa de unicel.

Con las mismas tiras blancas y del mismo ancho haz el moño; corta 2 rectángulos iguales y uno más chico. Con los dos rectángulos grandes, los doblas, arruga unos de los lados, luego el otro, mete un poco de papel para que se forme el moño. Junta las dos orillas y deja secar.

Con el rectángulo chico, unta con un pincel un poco de agua.

Cubre las dos orillas arrugadas para formar el moño. Deja secar.

Coloca el royal icing en un cornete, coloca en toda la orilla de las tiras que de fondant blanco que dejaste secar en las cajas de huevo.

Pega en todas las orillas de la superficie del pastel cuadrado y deja secar. Con el mismo cornete coloca un poco de royal icing encima de las tiras planas y en el centro del pastel, coloca la tapa de unicel encima.

Ahora pega el moño encima con un poco de royal icing.

Coloca la caja sobre de una base de pastel y Listo!

PASTEL DE CHOCOLATE

PASTEL DE CHOCOLATE

pastel choco

Porciones: 10

Preparación: 2 horas

Dificultad: fácil

Para el panqué:

  • 225 gramos de harina
  • 325 gramos de azúcar
  • 85 gramos de cocoa
  • 15 gramos de polvo para hornear
  • 150 mililitros de leche
  • 220 mililitros de aceite
  • 7 huevos
  • 1 cucharada de vainilla
  • 1 taza de mermelada de chabacano

Para el betún:

  • 100 gramos de queso crema
  • 100 gramos de crema de avellanas (nutella®)
  • 90 gramos de mantequilla
  • 2 tazas de azúcar glass cernida
  • 1 cucharadita de vainilla

Para hacer el betún: Bate el queso crema junto con la crema de avellanas y la mantequilla hasta que esponje, agrega poco a poco el azúcar glass hasta que se integre, por ultimo la vainilla. Cubre y refrigera hasta la hora de utilizarlo.

Para hacer el panqué:

Coloca los huevos, vainilla y azúcar en el tazón de la batidora, bate con el batidor globo hasta que se aclaren. Agrega el aceite poco a poco en forma de hilo, una vez que se haya integrado agrega la leche también poco a poco.

Cierne el harina junto con la cocoa y el polvo para hornear.

Ya afuera de la batidora agrega la mezcla del harina en forma envolvente.

Vacía a dos moldes redondos de 22 cm de diámetro previamente engrasados y enharinado.

Hornea a 170º C por 40 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio. deja enfriar y desmoldar según las instrucciones anteriores.

Empareja, rellena con la mermelada según las instrucciones.

Cubre el pastel con el betún siguiendo todas las técnicas anteriores.

Decora con los triángulos de chocolate con transfer y con los aros de chocolate formándolos como si fuera un moño.

PASTEL TRES LECHES

Tradicional y delicioso, así es el pastel de tres leches, lo más importante de esta receta es que te quede un panqué muy esponjado y poroso para que pueda absorber correctamente el envinado de tres leches.

pastel tres leches

 

 

 

Porción: 12 personas

Preparación: 1 1/2 horas

Dificultad: media

Para el panqué de vainilla:

  • 5 huevos
  • 125 gramos de azúcar
  • 125 gramos de harina
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para el envinado:

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de media crema
  • 1 raja de canela
  • 2 cucharaditas de ron

Para el betún:

  • 1 taza de crema para batir
  • 250 gramos de azúcar
  • 4 cucharadas de chocolate semi amargo derretido

 

Primero elabora el panqué:

Separa las claras de las yemas. Coloca las yemas en un tazón con la vainilla.

Bate las claras a punto de nieve; agrega el azúcar poco a poco hasta que el merengue forme picos.

Agrega las yemas con la vainilla en forma envolvente con una espátula.

Por último agrega el harina poco a poco en forma envolvente.

Vacía en un molde redondo previamente engrasado y enharinado.

Hornea a 180 grados C. por 20 minutos.

Desmolda sobre papel estraza con azúcar y deja enfriar por completo.

Elabora el envinado: Hierve la leche condensada y la evaporada con la raja de canela por 5 minutos. Deja que se entibie la mezcla, retira la canela y agrega la media crema y el ron.

Corta la costra del panque.

Forra el molde con papel encerado y coloca el pan adentro.

Báñalo con el envinado tibio. Déjalo reposar por 30 minutos.

Mientras elabora el betún:

Bate la crema hasta que empiece a esponjar agrega poco a poco el azúcar hasta formar picos.

Coloca el betún sobre el pastel hasta que cubras todo el pastel.

Coloca chocolate derretido en un cornet o duya de pico muy fino, elabora un espiral en la superficie del pastel. Jala con un palillo el espiral hasta formar una telaraña.

 

CHEESECAKE DE CHOCOLATE CON CAJETA

cheesecake-de-choco-y-cajeta copy

Tiempo de preparación: 1 hora 40 minutos, más Refrigeración: 4 horas.

Dificultad: fácil.

Porciones: para 12 personas.

 Ingredientes:

  • 1 paquete (170g) de galletas Marías
  • 90g de mantequilla sin sal derretida
  • 1 cucharada de azúcar
  • 2 tazas de chispas de chocolate semiamargo
  • 450g de queso crema suavizado
  • 1 lata de leche condensada
  • 4 huevos grandes
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1 taza de cajeta
  • ¼ de taza de nueces picadas

Preparación:

Precalienta el horno a 180 °C.

Tritura las galletas Marías, mezcla con la mantequilla y el azúcar en un tazón hasta obtener una pasta uniforme.

En un molde para hornear, de preferencia desmoltable, agrega la mezcla de galletas y presiona en el fondo del molde para formar una costra.

Derrite el chocolate a baño maría y deja enfriar pero sin permitir que se endurezca.

En un tazón grande bate el queso crema hasta que se esponje.

Sin dejar de batir agrega la leche condensada, sigue batiendo hasta integrar perfectamente.

En un recipiente que puedas calentar a baño maría coloca los huevos y añade el extracto de vainilla, Incorpora el chocolate derretido poco a poco sin dejar de batir con un batidor globo, añade la mezcla de leche condensada y queso. Mezcla hasta que se incorpore.

Vierte la mezcla sobre la base de galletas marías y hornea durante 65 minutos.

Saca del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.

Refrigera durante 4 horas hasta que esté bien frío.

Antes de servir cubre la superficie con una capa de cajeta.

Espolvorea con nueces picadas.

Sirve.

CANCHA DE FUTBOL CON GELATINA

 

Gelatinas esp 8 para fiestas

Porción: 12

Preparación: 2 horas, mas refrigeración.

Dificultad: fácil

 

1 caja de harina para preparar pastel sabor vainilla

1 caja de gelatina sabor limón

1 paquete de jugadores de futbol

 

Prepara la caja de harina para preparar el pastel según las instrucciones del paquete usando los ingredientes ahí indicados.

Engrasa y enharina el molde cuadrado. Vacía la mezcla del pastel, hornea a 190º C por 45 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio.

Mientras prepara la gelatina de limón: pon a hervir 1 taza de agua, cuando esto suceda agrega el polvo de la gelatina sin dejar de mover hasta que se disuelva por completo. Retira del fuego, agrega 1 taza de agua fría y deja enfriar por completo.

Desmolda el panqué sobre un platón, pica con un tenedor en toda la superficie; con una cuchara grande vacía un poco de la gelatina solo en el centro marcado del molde. Espera a que la gelatina se empiece a cuajar y tenga una consistencia como de clara de huevo entonces es cuando la colocas en la superficie del panqué.

Refrigera por 10 a 15 minutos solo a que se cuaje bien la gelatina.

Justo antes de servir decora con los jugadores de futbol.

PARA EL PAPA FUTBOLERO – PASTEL DE FUTBOL SOCCER

Pastel de tenisPorción: 12

Preparación: 3 horas

Dificultad: media

 

Para el pastel red velvet:

2 ½ tazas de harina

½ cucharadita de sal

2 cucharadas de cocoa en polvo

113 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

1 ½ tazas de azúcar

2 huevos

1 cucharadita de vainilla

1 taza de crema para batir

2 cucharadas de colorante vegetal rojo

1 cucharadita de vinagre blanco

1 cucharadita de bicarbonato de sodio

Para decorar:

1 bote de betún de vainilla ya preparado

½ kilo de fondant azul

100 gramos de fondant naranja

100 gramos de fondant negro

 

Para hacer el panqué: cierne en un tazón el harina, sal y cocoa.

Bate la mantequilla hasta que esponje, agrega el azúcar y sigue batiendo hasta que se integre. Agrega los huevos uno a uno. Agrega la vainilla hasta que se integre.

Mezcla la crema para batir con el colorante rojo. Con la batidora en velocidad baja alterna la crema con el harina en tres tandas, empezando y terminando con harina.

En un tazón mezcla el vinagre con el bicarbonato de sodio. Agrega por ultimo a la mezcla.

Forra un molde cuadrado con papel encerado. Vacía al molde.

Hornea a 180oC por 30 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio. Deja enfriar por completo. Desmolda sobre una tabla.

Calca el patrón del tenis y recorta, coloca sobre el panqué.

Con un cuchillo de sierra moldea cada tenis, dale la forma y hazle un hueco.

Congela los tenis por 1 hora para que estén firmes.

Unta con el betún de vainilla en toda la superficie.

Estira el fondant azul sobre tu tapete de silicón, cubre cada tenis, con un cuchillo corta la parte del fondant que sobra.

Aplana con las planchas de plástico especiales para fondant.

Estira el fondant negro, corta un ovalo para la parte hundida y una tira larga que va en el centro del tenis. Pega con un pincel con agua.

Estira el resto del fondant azul y corta con el patrón para el resto del tenis, marca con el marcador y pega sobre el tenis, para que la lengüeta de cada uno coloca un mini malvavisco para que levante.

Con el resto del fondant negro, le pones un poco de manteca vegetal para que se hidrate. Lo metes en una duya especial donde le metes el fondant y le cambias las roscas dependiendo del diseño que quieras. Aquí le pones uno que salga plano como si fuera la agujeta.

Le das vuelta hasta que salga, lo cortas del tamaño necesario y lo vas pegando sobre el pastel con un pincel con agua, y le perforas los agujeros con un palito especial de plástico.

Por ultimo estiras el fondant naranja, cortas una estrellita y la pegas en la lengüeta del tenis y cortas una tira para la parte de atrás del tenis, ésta la pegas con un pincel con agua.

CUPCAKES PARA HALLOWEEN

Ahora que viene Halloween, estamos preparando unos Cupcakes aparte de ser originales son deliciosos. Sorprende a tus familiares y amigos, prepáralos con tiempo.

FOTO DE CUPCAKES DE FANTASMAS

CUPCAKES DE FANTASMAS

Porciones: 12  Preparación: 1 ½ horas  Dificultad: fácil

Para los cupcakes:

¾ taza de cocoa más 3 cucharadas más

½ taza de agua hirviendo más 2 cucharadas

3 ¾ taza de harina cernida

1 ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio

¾ cucharadita de sal

490 gramos de mantequilla

2 ¾ taza de azúcar

1 cucharada de vainilla

5 huevos

1 ¼ tazas de leche

Para el betún:

50 gramos de mantequilla

100 gramos de queso crema

2 tazas de azúcar glass

1 cucharadita de vainilla

Para la decoración:

12 malvaviscos blancos grandes

500 gramos de fondant blanco

100 gramos de fondant negro

Para hacer los cupcakes: coloca 12 capacillos redondos de papel en los moldes para panquecitos.

Coloca la cocoa y el agua hirviendo en un tazón, mezcla hasta que se disuelva. Deja enfriar.

En un tazón mezcla el harina, bicarbonato de sodio y sal.

Bate la mantequilla hasta que esponje, agrega el azúcar, bate por 3 minutos más. Agrega los huevos uno a uno pero raspando las orillas del tazón.

Agrega la leche a la cocoa hasta que se integre. Agrega alternando con el harina a la mantequilla.

Vacía sobre tus moldes de papel encerado  a tres cuartas partes de su capacidad.

Hornea a 180oC por 25 minutos ó hasta que estén ligeramente dorados y le  insertes un palillo y salga limpio. Deja enfriar.

Elabora el betún; bate el queso crema con la mantequilla hasta que se a creme, agrega el azúcar glass poco a poco y por ultimo la vainilla.

Unta un poco de betún en la superficie de cada cupcake, coloca en el centro un malvavisco parado y unta la parte de arriba de cada malvavisco con el betún.

Estira tu fondant blanco de preferencia sobre un tapete especial para fondant y con un rodillo de plástico; corta círculos más grandes del tamaño de la superficie de los panquecitos y los colocas encima de cada malvavisco que caigan hasta debajo de cada cupcake.

Estira de igual manera el fondant negro, corta las formas de las caras y pega con un poco de agua.

PASTEL DE SUSHI DE ATUN

PASTEL DE SUSHI DE ATUN

PARA VIGILIA CHUN TA CHUN TA CHUN, VAMOS A COMER ATUN

pastel de arroz y atún

 

Porciones: 4   Preparación: 1 hora   Dificultad: fácil

  • 2 tazas de arroz para sushi
  • 2 tazas de agua
  • 4 hojas de alga nori
  • 2 barritas de surimi finamente picados
  • 1 chile verde finamente picado
  • 2 cucharadas de cebolla finamente picada
  • 1/3 taza de mayonesa
  • 2 latas de atún, escurridas
  • chiles verdes toreados
  • salsa de soya al gusto

Lava perfectamente el arroz hasta que el agua salga limpia.

Colócalo en una olla junto con el agua, calienta a fuego alto, cuando empiece a hervir, baja la lumbre, tapa y deja cocer hasta que el agua se evapore.

Mezcla en un tazón el surimi, chile verde, cebolla, mayonesa y atún.

Coloca en un molde rectangular con el arroz blanco, rellena hasta la mitad presionando con los dedos, coloca una capa de alga nori encima, luego la mezcla de atún y otra capa de alga nori. Cubre con el resto de arroz presionando con fuerza.

Desmolda  y a la hora de servir y acompaña con la salsa de soya y los chiles toreados.

 

PANQUE MARMOLEADO

MRV16-43539Porciones 10 personas

Dificultad  fácil

Tiempo de preparación|1 hora 20 minutos

 

Ingredientes

Media taza de chocolate semiamargo

6 yemas de huevo

1 taza crema

2 cucharadas de vainilla

3 tazas de harina

1 y media tazas de azúcar glass

2 cucharadas de polvo para hornear

1 cucharada de sal

1 taza de mantequilla

 

Procedimiento

Funde el chocolate a baño María, evitando siempre que no tenga contacto con el agua, reserva.

En un tazón coloca las yemas con media taza de crema y  la vainilla. En el tazón de la batidora a velocidad baja mezcla  la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal, agrega poco a poca la mantequilla hasta que se incorpore por completo, añade la otra mitad de crema, bate por 2 minutos, agrega la yemas de huevo poco a poco, bate por otros 2 minutos o hasta que estén bien incorporados.

 

Toma una tercera parte de la mezcla,  intégrale el chocolate perfectamente fundido. Mezcla hasta que tenga un color uniforme.

Vierte un poco de la mezcla de vainilla en el molde, coloca en cuatro puntos la mezcla de chocolate sobre estos cuatro puntos vierte un poco mas de mezcla de vainilla y así sucesivamente hasta que se terminen las mezclas.  Introduce un cuchillo en el molde y hazlo correr por el centro del molde  para que se mezcle la pasta de chocolate con la vainilla. Hornea por 50 minutos a 180 grados centígrados o hasta que esté bien cocido, ó hasta que al introducir un palillo en el centro del panqué, éste salga limpio.

PALETAS NAVIDEÑAS DE RENO

Foto Paletas de RenoPorciones: 24 aproximadamente

Preparación: 1 1/2 horas

Dificultad: media

Ingredientes:

1 caja de harina para preparar un pastel de chocolate

3 huevos

½ taza de aceite

1 1/3 taza de leche

2 cucharadas de nutella (crema de avellana)

400 gramos de chocolate de leche

lunetas rojas

botana de pretzels

plumón  con tinta comestible negra

palitos de plástico

Prepara la caja del pastel con los huevos, aceite y leche siguiendo las instrucciones del paquete. Hornea sobre un molde previamente engrasado y enharinado.

Deja enfriar por completo. Desmolda sobre un tazón grande, desmorona el pastel cuidando de que no queden grumos ni trozos  grandes de pastel, agrega 2 cucharadas de nutella, mezcla hasta que se integre.

Toma una porción  de masa con un saca bolas chico, con las manos le das forma de bola apretada de 3 cm de diámetro. Coloca las bolitas sobre una charola con papel encerado, sin encimar. Cubre y refrigera por 4 horas ó  reserva 15 minutos en el congelador.

Derrite el chocolate a baño maría sin dejar que se caliente mucho, el chocolate debe estar derretido pero frío.

Sumerge el palito en el chocolate y luego introduce  en el centro de cada bolita de chocolate. Refrigera otra vez hasta que se endurezca el chocolate. Ahora sumerge toda la bolita en el chocolate, escurre con cuidado el exceso.

Corta los pretzels,  acomoda en la bolita de chocolate para simular las orejas del reno  y coloca una luneta en el centro para simular  la nariz.

Deja secar por completo las paletas, de preferencia paraditas, puede ser sobre un trozo de plastilina.

DE LO ESTETICO A LO DELICIOSO……EL LIBRO «DE CHILE, DE DULCE Y UN POQUITO DE MANTECA»

Portada

Un libro que invita a descubrir imágenes y sabores del arte y placer culinarios.

Una delicia para los sentidos, un libro en el que la comida, las imagenes, las formas y los colores penetran nuestros sentidos.

 Dos chefs mexicanas, estilistas de alimentos, y un fotógrafo especializado en gastronomía han unido sus experiencias y conocimientos, tanto en el ámbito de la cocina como editorial, para presentar una obra culinaria condimentada con recetas e imágenes de platillos variados que buscan cultivar el deleite por los olores y sabores.

ravioles queso pistache-27357 “De Chile, De Dulce y un Poquito de Manteca” es el título bajo el cual las estilistas de alimentos Geraldine Romero y Mariana Coria, y el fotógrafo Luis G. Hernández comparten un conjunto de recetas dulces y saladas, que todo el mundo pueda elaborar fácil y rápidamente, agradables a la vista y exquisitas para el paladar. Desde ravioles rellenos de queso, fideo seco al chile, pozole, lasagna, sushi, mejillones al vapor hasta delicias dulces como tiramisú, crème brûlée, scones de blueberry, o ricas salsas como chutney de mango, salsa macha o de jalapeños rojos, y una que otra bebida, hacen de éste un libro de referencia e inspiración para los amantes del buen comer.

Creadoras de este blog y del taller “Otro Stylo Para Cocinar”, Mariana y Geraldine han trabajado a lo largo 18 años en la elaboración de recetas y desarrollos gastronómicos para revistas, programas de televisión, radio y redes sociales. Por su parte, Luis es fotógrafo especializado en el ámbito gastronómico desde hace más de 25 años con libros y revistas, destacando su trabajo en alrededor de 18 revistas en forma ininterrumpida y colaborando  en libros ganadores a nivel internacional.

El prólogo, a cargo de Andrea Legarreta, actriz y conductora mexicana, destaca que más que un libro de recetas “De Chile, De Dulce y un Poquito de Manteca es todo un viaje de colores, aromas y sabores únicos. Un recorrido por platillos de todo tipo, pero con ese ‘toque’ y esa propuesta que Mariana, Geraldine y Luis crean y ofrecen para hacer de cada platillo, por conocido o tradicional que parezca, una creación excepcional en verdad”

pan queso-48921 Una obra invadida de la elegancia de aromas, texturas y cálidos sabores, con la cual se experimentará un viaje rico y placentero.

“De Chile, de Dulce y un Poquito de Manteca” compuesto por 73 receta ilustradas con fotografía sale a la venta este 30 de Noviembre como una gran opción para sus regalos de Navidad.

Contacto:

Mariana Coria                     Tel. 5630 4183

Email:   otrostyloparacocinar@gmail.com

PASTEL DE CHOCOLATE Y CHILE ANCHO

PASTEL DE CHOCOLATE CON CHILE ANCHO

 

Porciones: 12

Preparación: 1 hora

 

Dificultad: fácil

Ingredientes:

¼ taza de chile ancho molido

250 gramos de chocolate semiamargo picado

 

½ taza de mantequilla

 

½ taza de azúcar

 

6 huevos, separados

 

½ taza de crema

 

azúcar glass cernida para decorar

 

 

 

Forra un molde desmoldable con papel encerado.

 

Coloca en un tazón la mantequilla y el chocolate a baño maría hasta que se derritan. Cuando esto suceda saca del baño maría, agrega el azúcar hasta que se integre, luego las yemas una a una. Agrega la crema y el chile molido.

 

Por otro lado bate las claras hasta que formen picos duros. Agrega a la mezcla del chocolate y ve incorporando en forma envolvente.

 

Vacía a tu molde.

 

Hornea a 180oC por 35 minutos ó hasta que le insertes un palillo y salga limpio. Saca y deja enfriar por completo para poder desmoldar.

 

Coloca en un platón, espolvorea con el azúcar glass.

 

 

 

PASTEL DE PLÁTANO Y VAINILLA

pastel-de-platano-blog-23

PASTEL DE PLÁTANO Y VAINILLA

Porciones: 10 personas

Tiempo de preparación: 90 minutos

Dificultad: fácil

Ingredientes

Media taza de mantequilla a temperatura ambiente

1 taza de azúcar blanca

2 huevos

1 clara de huevo

2 cdas. de leche

2 cditas. de extracto de vainilla

1 taza y media de plátanos hechos puré

1 taza y media de harina

1 cucharadita un cuarto de polvo para hornear

Media cdita. de bicarbonato

Media cdita. de sal

Un cuarto de cucharadita de pimienta gorda molida

Para decorar:

1 taza de crema para batir

200 grs. de chocolate semi amargo

1 taza de avellanas tostadas

2 tazas de crema de avellana

Preparación

Pre calienta el horno a 180° C. y engrasa y enharina un molde mediano para panqué.

En un tazón grande cierne la harina, polvo para hornear, bicarbonato, sal y pimienta.

Con una batidora eléctrica bate la mantequilla con el azúcar con el utensilio globo hasta que esponje, añade poco a poco los huevos y la clara. Una vez que se incorporo el huevo a la mantequilla agrega el puré de plátano, vainilla y leche. Baja la velocidad de la batidora y agrega la harina. Bate hasta que todos los ingredientes se integren.

Vierte la masa sobre el molde y hornea por 30 minutos o hasta al introducir un palillo en el centro este salga limpio.

Deja que se enfríe por 15 minutos. Reserva hasta que este frío por completo.

Aparte para decorar, derrite el chocolate a baño maría y mezcla con la crema. Bate hasta que se integren por completo.

Una vez que esté completamente frío el pan con cuchillo sierra parte por la mitad, y unta le crema de avellana a una mitad esparciendo por todo el pan. Coloca la otra mitad encima.

Coloca el panqué sobre un plato y cubre con el chocolate derretido hasta que escurra por los lados.

Decora con las avellanas y sirve al momento.